5 requisitos importantes para exportar mezcal a cualquier país del mundo
- Luis Nogales Echeverría

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Exportar mezcal a cualquier país del mundo implica cumplir con una serie de requisitos tanto en México como en el país de destino. Aunque los detalles específicos pueden variar, aquí te presento 5 requisitos importantes que debes cumplir:
🌎 1.- Denominación de Origen Mezcal (DOM):
El mezcal es un producto con Denominación de Origen, lo que significa que solo se puede producir en ciertas regiones de México y bajo estrictas regulaciones. Asegúrate de que tu mezcal cumple con todos los requisitos establecidos por la DOM, incluyendo:
Regiones de producción autorizadas.
100% Agave
Procesos de producción específicos.
Certificación por parte de algún Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC)

Ilustración: Panorama político Oaxaca
🚢 2.- Regulaciones de Exportación de México:
Debes cumplir con las regulaciones mexicanas para la exportación de bebidas alcohólicas, que pueden incluir:
Registro como exportador.
Obtención de los permisos y licencias necesarios.
Cumplimiento de las normas de etiquetado mexicanas.
Documentación aduanera (factura comercial, pedimento de exportación, etc.).

🗽 3.- Regulaciones de Importación del País de Destino:
Cada país tiene sus propias regulaciones para la importación de bebidas alcohólicas, que pueden variar significativamente. Estas regulaciones pueden incluir:
Licencias de importación.
Normas de etiquetado en el idioma del país de destino.
Restricciones de contenido de alcohol.
Requisitos sanitarios y de seguridad alimentaria.
Pago de aranceles e impuestos.
🏷️ 4.- Requisitos de Etiquetado para exportar mezcal
El etiquetado del mezcal debe cumplir tanto con las normas mexicanas como con las del país importador. Esto puede implicar:
Información obligatoria (nombre del producto, marca, contenido neto, grado alcohólico, país de origen, etc.).
Idioma del país de destino.
Advertencias sanitarias.
Información sobre ingredientes y aditivos.
Códigos de barras y otra información comercial.

🛑 5.-Normas de Calidad y Seguridad:
El mezcal que exportes debe cumplir con los estándares de calidad y seguridad establecidos tanto en México como en el país de destino. Esto puede incluir:
Análisis de laboratorio para verificar la composición y que no sea dañino para la salud.
Certificaciones de calidad (ISO, HACCP, etc.).
Cumplimiento de los límites de contaminantes y otras sustancias.
Requisitos de envasado y embalaje para garantizar la integridad del producto durante el transporte.

Es fundamental investigar a fondo los requisitos específicos del país al que deseas exportar tu mezcal y buscar asesoría de expertos en comercio internacional y regulaciones de bebidas alcohólicas.
Para conocer más sobre los trámites a seguir antes de iniciar con la exportación de tu marca de mezcal. Te recomendamos inscribirte al curso: Lineamiento para la exportación de mezcal para más información del curso da click en el siguiente link: https://cemmez.org.mx/exportacion-mezcal



Comentarios