top of page
Blog Mezcología
¡Bienvenidos al Blog de Mezcología! Un espacio dedicado a explorar a profundidad el fascinante universo del maguey y el mezcal. Aquí, desentrañaremos las historias, los mitos y las realidades detrás de esta emblemática bebida mexicana.
Buscar
Todos los post


¿Cuál es el dios prehispánico del mezcal?
¿Cuál es el Dios prehipánico del Mezcal? En este artículo develaremos cuál o cuáles son los dioses del mezcal

Luis Nogales Echeverría
hace 2 días3 Min. de lectura


5 requisitos importantes para exportar mezcal a cualquier país del mundo
Exportar mezcal a cualquier país del mundo implica cumplir con una serie de requisitos tanto en México como en el país de destino.

Luis Nogales Echeverría
hace 3 días2 Min. de lectura


Conoce los 4 destilados que supuestamente no dan cruda (resaca)
Si creías que el mezcal es el único destilado en el mundo que supuestamente no da cruda, lamento decirte que hay otros destilados que se comercializan con este mismo argumento y es probable que así haya sido desde el virreinato. A continuación te presento los 4 destilados que no dan resaca. 1.- Lambanog. El lambanog se produce en la actualidad en las provincias de Quezón, Laguna y Batangas en Filipinas, se elabora a partir de la savia obtenida de los cogoyos de la palma de

Luis Nogales Echeverría
hace 3 días3 Min. de lectura


Tipos de mezcal: Mezcal Tradicional campesino
El mezcal tradicional campesino, es llamado por algunos como el legítimo ó auténtico mezcal, ya que respeta íntegramente los elementos que lo hacen único.

Luis Nogales Echeverría
hace 5 días4 Min. de lectura


El ajuste alcohólico tradicional en el mezcal. Un arte ancestral
El proceso de elaboración del mezcal culmina con una etapa crucial conocida como ajuste alcohólico, un arte ancestral que define la identidad sensorial de esta bebida espirituosa y los grados alcohólicos del mezcal

Luis Nogales Echeverría
hace 5 días2 Min. de lectura


El Maguey jabalí. El agave ixtlero que se convirtió en mezcal
El Maguey Jabalí, conocido científicamente como Agave convallis, es una planta originaria de América, específicamente de México. Su nombre común, "Jabalí".

Luis Nogales Echeverría
hace 5 días3 Min. de lectura


¿Qué debes tomar en cuenta en el registro de tu marca de mezcal?
En el siguiente artículo conocerás que se puede o no se puede registrar como marca de mezcal.

Redacción CEMMEZ
hace 5 días3 Min. de lectura


¿Cuántos grados de alcohol debe tener un mezcal?
¿Por qué el mezcal es tan fuerte? Es una de las preguntas que me hacen cuando imparto alguna plática o mezcaleada. En este artículo haré...

Luis Nogales Echeverría
19 sept6 Min. de lectura


La ciencia y la cultura detrás de las perlas del mezcal
Descubre cual es la función del perlado en el mezcal; su importancia cultural y la explicación de la ciencia sobre este fenómeno

Luis Nogales Echeverría
14 sept4 Min. de lectura


5 Razones por las que una marca de mezcal fracasa
El camino al éxito en la industria mezcalera está lleno de desafíos. Muchos emprendimientos fracasan por no considerar factores clave para el éxito. En este artículo, te revelamos 5 errores comunes que debes evitar al lanzar tu marca de mezcal.

Luis Nogales Echeverría
14 sept4 Min. de lectura


Maguey Arroqueño: Dos variedades, un nombre en común
En el corazón de Oaxaca, el nombre "maguey arroqueño" resuena familiar, pero su identidad botánica se bifurca en dos variedades de agaves estrechamente relacionadas

Luis Nogales Echeverría
14 sept2 Min. de lectura
bottom of page
